Please use this identifier to cite or link to this item: http://10.32.3.24:8080/jspui/handle/UG/931
Title: Efectos de la micorriza en el crecimiento y supervivencia de Swietenia mahagoni L. Jacq en el Corredor Xerofítico del sur de la provincia de Guantánamo.
Authors: Díaz Diez, Luis F.
Falcón Oconor, Emir
Rodríguez Leyva, Orfelina
Keywords: SWIETENIA MAHAGONI,
MICORRIZA EN EL CRECIMIENTO
SUPERVIVENCIA
VIVERO
Issue Date: 2020
Publisher: Universidad de Guantánamo.
Abstract: El presente trabajo. Se presentan los resultados obtenidos a partir de la evaluación del efecto de la micorriza en el crecimiento y supervivencia de Swietenia mahagoni L. Jacq., en el Corredor Xerofítico del sur de la provincia de Guantánamo. La plantación se realizó utilizando un espaciamiento de 2,0 m x 2,0 m, en hoyos de plantación. Para ello se realizó un desbroce con machete. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar en vivero y bloque al azar en plantación, cada tratamiento respondió a una parcela con un número de 25 plantas, que se correspondió con los tratamientos utilizado en el vivero: T1 (Sustrato Cc60 no inoculado), T2 (Sustrato Cc60 inoculado), T3 (Sustrato Cc20 no inoculado) y T4 (Sustrato Cc20 inoculado). La inoculación fue con el producto EcoMic® a base de la especie: Glomus cubense, cepa INCAM 4, por el método de peletilización. Las plantas fueron medidas durante nueve meses a partir de junio de 2019. Los parámetros morfológicos evaluados fueron: altura, diámetro del tallo, índice de esbeltez y supervivencia; este último análisis se hizo mediante curvas de supervivencia construidas por el método Kaplan-Meier. La evaluación de referencia tomada en vivero (cuatro meses) muestra que los mejores valores se lograron en el tratamiento dos (T2) y cuatro (T4), ambos inoculados, siendo estos los tratamientos que mejores crecimiento y supervivencia presentaron en plantación. El diámetro de las plántulas fue la variable que influyó significativamente en la supervivencia de la plantación.
Description: Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Guantánamo.
URI: http://10.32.3.24:8080/jspui/handle/UG/931
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Luis F. Diaz Diez.pdf1.41 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.